PARTE PRINCIPAL
JUEGO PARA TRABAJAR LOS
DESPLAZAMIENTOS.
1. Tragabolas: Cada alumno dispone de un aro y tres pelotas de balonmano. Los aros
están separados entre sí y distribuidos a lo largo de medio campo de
tchoukball. El juego consiste en que cada alumno puede ir a robar o quitar
pelotas a cualquiera de los otros alumnos y no puede evitar que se las quiten
a él. Cuando vuelva a tocar el silbato paran y se cuentan las pelotas que
tiene cada uno. El que más tenga gana un punto.
V1:
Diferentes tipos de desplazamiento para buscar la pelota, o recoger solo las
pelotas con la derecha o solo con la izquierda.
V2: No se
puede robar a los aros de la derecha y de la izquierda del que me encuentro.
EJERCICIOS PARA TRABAJAR EL PASE Y
LA RECEPCIÓN:
1. Filas enfrentadas:
Se divide la
clase en dos grupos. Dentro de cada grupo se vuelven a dividir en dos
subgrupos. Cada uno de los subgrupos hace una fila enfrentada con los otros
miembros del subgrupo. Un balón para cada grupo, el primer alumno pasa el
balón al compañero y sale corriendo a la parte trasera de la fila a la que ha
pasado.
V1:
Distintos pases con el balón, con una mano, con las dos, altos, por
abajo…etc.
V2: Se puede
poner un rival en el medio que intenta interceptar el pase.
2. Balón al círculo:
Se
divide a los alumnos en dos equipos. Un equipo defiende el círculo central dentro
del cual se encuentra un jugador del equipo contrario. Los compañeros de éste
intentarán hacerle llegar el balón mientras que el equipo contrario intentará
impedirlo. Gana el equipo que más balones le haga llegar a su jugador del
círculo.
V1: Impedir que
el del centro del círculo se mueva para facilitar a los compañeros el pase.
V2:
Introducir dos alumnos dentro del círculo.
JUEGOS PARA TRABAJAR EL TIRO:
1. Lanzo y cojo:
Se divide al
grupo en dos filas. Ambas se ponen enfrente de la meta. Una fila va con balón
y la otra sin él. Los de balón lanzan contra la meta y los que no tienen
balón tienen que intentar recibirla sin que toque el suelo.
V1: El
lanzamiento lo pueden hacer con una mano, con la otra, con las dos…etc.
V2:
Distintas formas de recibirlo y también podemos hacer que lancen para que
rebote de diferentes maneras (alto, bajo, a un lado… etc.).
2. Tocado:
Se
divide el grupo en dos equipos. Cada equipo en una mitad del campo con un
balón. Se sitúan en fila enfrente de una portería. El primero con balón lanza
y el segundo intenta recepcionar, cuando la coja la vuelve a lanzar y la
intentará tomar el tercero y así sucesivamente. El que lanza va rápido al
final de la fila. Si el que tiene que recepcionar no la recibe quedaría
eliminado o se le restaría puntos. Gana el último que queda o el que más
puntos tenga al final.
V1: Que sólo
lancen con una mano o con las dos.
V2: Juntar
las dos filas y que jueguen todos juntos.
3. Campeonato de lanzamientos:
Cada uno
tendrá cinco lanzamientos posibles para hacer. Se pondrán aros de distintos
colores y a diferentes distancias. Cada uno realizará los lanzamientos e
intentará que rebote dentro del aro. Cada aro dependiendo de los colores
tendrá una puntuación y cada vez que el balón bote en uno de los aros sumará
esos puntos. Gana el que más puntos logre.
V1: Ponerlos
por parejas o tríos y que uno lance cinco y tengan que ir los balones donde
están sus compañeros.
V2: Lanzar
con una mano, con la otra, con las dos…etc
TORNEO:
4 GRUPOS DE
6 PERSONAS DE 5´
|